Se planea una exposición de esculturas monumentales inspiradas en las razas caninas mexicanas: Xoloitzcuinte, Calupoh, Chihuahua y Mestizo.
Alcis Group prepara una nueva exposición urbana: una experiencia que combinará arte, empatía y conciencia social relacionada con el vínculo entre las personas y los perros, uno de los animales de compañía más amados. Así, en el verano de 2026, la Ciudad de México se llenará de esculturas monumentales a partir de moldes inspirados en cuatro razas caninas mexicanas: Xoloitzcuinte, Calupoh, Chihuahua y Mestizo.
Esta exposición será una celebración de arte, sensibilidad y el gran lazo que une a los humanos con los peludos de cuatro patas. Las obras representarán una historia, una familia y una causa, reforzando el mensaje central de la muestra.
Se prevé que la exposición esté montada en Paseo de la Reforma y reunirá esculturas monumentales creadas por artistas mexicanos en fibra de vidrio y materiales reciclados, para dar otra vida a desechos como colillas de cigarro transformadas en arte. Cada pieza será una muestra tangible de cómo la creatividad se puede convertir en una herramienta de conciencia sobre la relación con los amigos perrunos, desde la perspectiva de corresponsabilidad.
El grupo mexicano Alcis Group tiene como visión combinar innovación, arte, sostenibilidad y comunicación emocional para transformar el espacio público en una plataforma de inspiración y conexión. Algunas de sus proyectos son Mexicráneos, Huge Board y otras iniciativas que impulsan el talento artístico y promueven la interacción social.

