La Reforma propone un marco jurídico para mejorar la clasificación y tratamiento de los residuos electrónicos; su reciclado, reuso, disposición final y valorización será más eficiente.
La Cámara de Diputados aprobó este 5 de diciembre una Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), en materia de residuos electrónicos. Esto con el objetivo de garantizar el manejo adecuado de residuos como computadoras, laptops, teléfonos móviles, tabletas, pantallas y demás equipos, al final de su vida útil reduciendo el impacto y daño a la salud y medio ambiente.
La iniciativa, presentada por los diputados Rodrigo Pérez-Alonso y Alejandro Carabias, es relevante dado el crecimiento de los volúmenes de basura tecnológica. Rodrigo Pérez-Alonso, quien preside la Comisión Especial de Acceso Digital de la Cámara de Diputados, señaló que a través de esta reforma se mejora la clasificación de los residuos de manejo especial con la especificación a los residuos electrónicos, porque perfecciona la elaboración de planes para su manejo entre los que se promueve que los equipos sean regresados a centros autorizados al final de su vida útil para su aprovechamiento o disposición final e incorporan definiciones y medidas con el fin de subsanar el pasivo ambiental que tenemos hoy en nuestras manos.
Asimismo, permite la reutilización sistemática de los desechos de equipos de cómputo y telecomunicaciones; además de que prohíbe la importación de residuos electrónicos para su disposición final o incineración en territorio mexicano.
La reforma a la LGPGIR ayudará a generar un manejo conveniente a los componentes y metales valiosos y de los elementos peligrosos que contienen los equipos electrónicos.
Pérez-Alonso señaló que a partir de la reglamentación y normatividad que se desprenderán de esta Iniciativa podrán generarse las condiciones para crear un mercado alternativo de equipos funcionales de cómputo y telecomunicaciones que puedan aprovecharse por las comunidades que, de otra manera, no podrían tener acceso digital.
La Federación deberá expedir los reglamentos, normas oficiales mexicanas y otras disposiciones jurídicas para el manejo integral, clasificación, importación, exportación y tránsito por el territorio nacional, así como la regulación, registro y aprobación de los planes de manejo aplicables a los residuos electrónicos.
La iniciativa también contiene otras disposiciones como es que los proveedores de equipos entreguen al usuario bonos para garantizar beneficios para el reemplazo de equipos.

