En 2011, los usuarios de tabletas fueron los clientes online número 1, por ello los comercios deben crear estrategias de e-commerce satisfactorias para estos consumidores.
Es una práctica común optimizar los sitios Web para dispositivos móviles, aunque la aparición de las tabletas iPad y Android, las empresas tienen nuevos requerimientos de optimización móvil para ofrecer experiencias de compras online más
atractivas. Conforme los vendedores desarrollen sus estrategias de optimización de móviles y tabletas por igual, podrían no aprovechar el poder de los usuarios de tablets, quienes son casi 3 veces más activos que los usuarios de smartphones.
Durante la pasada temporada de fin de año y en todo 2011, los visitantes a sitios de tiendas al detalle a través de sus tabletas gastaron más en compras comparado con los visitantes vía teléfonos inteligentes, computadoras y laptops tradicionales, de manera que los usuarios de tabletas fueron los clientes online de mayor valor el año pasado.
El estudio Adobe Digital Marketing Insights destaca que los usuarios de tabletas gastaron 54% más que los usuarios de teléfonos inteligentes y 21% más que los usuarios de computadoras de escritorio y laptops.
Con base en los resultados, se estima que la demografía de los usuarios de tabletas y la flexibilidad general de la experiencia en su uso, contribuyen a una mayor rentabilidad de estos usuarios, quienes son típicamente hombres entre 18 a 34 años y tienden a ser más recurrentes que otros compradores online. Además de que estos usuarios presentan tasas de uso más elevadas durante los fines de semana, cuando tienen más tiempo para hacer compras online.
Brad Rencher, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios Adobe Digital Marketing, comentó que el estudio muestra la importancia de mejorar las estrategias de ventas electrónicas en este 2012, para atraer a estos consumidores. “ Los dispositivos tipo tableta se han convertido en un nuevo canal absolutamente clave para las ventas en el que los profesionales de marketing deben concentrarse”, comentó.
Esta investigación evaluó cómo los dispositivos utilizados por los consumidores para visitar los sitios Web de tiendas al detalle impactan el comportamiento de compras. Adobe analizó 16.2 mil millones de visitas anónimas a sitios Web de más de 150 tiendas en Estados Unidos. M

