WalzuStore México posee ingenieros especialistas certificados para reparar componentes electrónicos, capacitar y certificar a otras personas de México y Latinoamérica.
Seamark ZHuomao Technology Group anuncia su entrada al mercado mexicano para ofrecer soluciones profesionales para reparar e incrementar la vida útil de los dispositivos electrónicos que presentan fallas ocasionadas por el sistema Ball Grid Array (BGA).
El BGA, es un sistema de fabricación industrial en el que no trabajan operarios soldando componentes a las placas, sino que los componentes sólo se superponen en la misma y se hornean, obteniendo un pegado rápido de miles y millones de equipos en poco tiempo. Cada punto de soldadura es una conexión que ejecuta una función determinada al conectarse con el circuito, si llega a despegar se pierden funciones y los equipos comienzan a presentar fallas.
Con la tecnología de ZHuomao Technology, los especialistas de WalZuStore en México, podrán reparar computadoras, laptops, teléfonos celulares, consolas de videojuegos, maquinaria pesada, cajeros automáticos, máquinas de casino y todo artículo que utilice tarjetas con chips.

ZHuomao Technology proporciona soluciones a los problemas causados por el sistema BGA de manera segura, confiable y garantiza reparaciones duraderas. La tecnología de la empresa cumple con los estándares de calidad más altos, como la certificación ISO9001. Esta tecnología, es importada a México de manera exclusiva por WalZuStore, empresa dedicada a la reparación de componentes electrónicos que ofrece los sistemas de reparación de la marca ZHuomao.
Álvaro López, director general de WalZuStore en México, precisó que están muy satisfechos con la capacitación recibida por ZHuomao, lo que les permite mejorar sus habilidades técnicas y el nivel de certificación, para también poder certificar a técnicos e ingenieros que realizan reballing en México y Latinoamérica.
Actualmente, los componentes electrónicos que fueron ensamblados con el Sistema BGA, son reparados a través de la técnica conocida como “reballing”, que consiste en re-soldar de nuevo las piezas para garantizar el funcionamiento de los dispositivos; sin embargo, esta técnica no ha alcanzado en México los niveles de profesionalización que debería, ya que la practican y ejercen diferentes técnicos y reparadores que, aunque conocen el oficio, desconocen el grado de especialización y perfección que pueden obtener.

