Addictware | Noticias de Tecnología - Con paso fuerte OLED evoluciona la manera de ver televisión

Los televisores OLED son más brillantes, eficiente, delgados y tienen mejores tasas de refresh y contraste.

LG asegura que la evolución de la televisión está a punto de experimentar el mayor salto evolutivo, siendo este 2012 el año de la pantalla OLED; asimismo, el contenido tiene su propia evolución, se ha agregado la conexión a Internet y amplió la televisión.OLED

OLED TV es una absoluta revolución de la tecnología porque aprovecha una serie de avances tecnológicos para ofrecer una calidad de imagen que sorprenda al televidente.

¿Qué es OLED y cómo va a cambiar la forma de ver televisión?

OLED significa Organic Light Emitting Diode (Diodo Orgánico Emisor de Luz), que es un diodo emisor de luz (LED) en la cual la capa electroluminiscente emisora es una película de compuesto orgánico que emite luz en respuesta a una corriente eléctrica. La capa de material semiconductor orgánico se sitúa entre dos electrodos. Al menos uno de estos electrodos es transparente. Las OLED están hechas mediante la colocación de delgadas películas de materiales orgánicos (a base de carbono) entre dos conductores.

Cuando una corriente eléctrica se aplica, una luz brillante se emite. Los materiales OLED emiten luz y no requieren luz de fondo como los LCD. Cada pixel es un pequeño diodo emisor de luz.

Las pantallas OLED emplean la energía de manera más eficiente que los actuales televisores de alta definición LCD y PDP. Conforme los televisores son cada vez más grandes, están consumiendo más electricidad. Por lo tanto, existe una demanda creciente de televisores eficientes de energía que permitan ahorrar dinero y recursos críticos de energía.

Hoy, las pantallas orgánicas existentes son caras; sin embargo, los precios bajarán a medida que madure la tecnología y el volumen de mercado crezca. Los televisores OLED serán más rentables, poque requerirán menos materiales y menos pasos de procesamiento que los LCD y PDP.

crecimiento OLEDDisplaySearch indica que el mercado de OLED crecerá alrededor de $8,000 mdd en 2017, contra los $800 mdd generados en 2009, con 33% de crecimiento anual.

Por su parte, Goldman Sachs indica que las ventas de televisores OLED serán de 25.7% de todas las ventas globales de televisores (264 millones de unidades) en 2020. Las ventas de televisores OLED ascederán a 229,000 unidades este año, 19 millones unidades en 2015 y 68 millones de unidades en 2020.