Las tecnologías de cromatografía de gases, la cromatografía de líquidos y la espectrometría de masas serán utilizadas para realizar las pruebas a los atletas.
Agilent Technologies presentó su tecnología de análisis de Antidoping, compuesta por soluciones de medición. El fabricante muestra avances en la resolución y exactitud de los detectores, para alcanzar una precisión de hasta 2 partes en un millón, que sumado a la rapidez de los equipos, el análisis de Antidoping ofrece una nueva perspectiva.
La Agencia Mundial de Antidoping (WADA) considera que el laboratorio acreditado con 150 científicos analizará hasta 6,250 pruebas durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos realizados durante este año, donde 1 de cada 2 atletas olímpicos será requerido para análisis incluyendo los medallistas.
Para los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, Agilent empleará en conjunto 3 tecnologías diferentes: la cromatografía de gases, la cromatografía de líquidos y la espectrometría de masas.
Los avances tecnológicos permiten detectar los esteroides o drogas consumidos por un atleta 10 meses antes de la competición; además, la sensibilidad de los equipos ha representado una aportación al lograr el requerimiento de una cantidad de orina 5 veces menor a la antes utilizada para los controles antidoping.
Los equipos de Agilent han sido utilizados en las justas deportivas como los Juegos Olímpicos, Copas Mundiales de Fútbol, Tours de Ciclismo y Juegos Panamericanos.

