Los ecocargadores solares sirven para recargar celulares y funcionan como medio de publicidad exterior.
El Tecnológico de Monterrey instaló los primeros cuatro ecocargadores solares dentro del Campus Ciudad de México, como parte del convenio impulsado por la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable para fomentar el uso de tecnologías renovables, con apoyo de la corporación Green Solution Media México.
El proyecto es parte del compromiso social en pro de la sustentabilidad e innovación de la institución educativa e impulsa la iniciativa Campus Sustentable del Tecnológico de Monterrey que busca convertir al Campus Ciudad de México en un “laboratorio viviente” que muestre un enfoque sustentable a través de sus actividades diarias como son el cuidado de áreas verdes, transporte ecológico, separación de residuos, reciclaje del agua y uso de tecnologías limpias como celdas fotovoltaicas y celdas termosolares.
Los Ecocargadores Solares Green Solution ofrecen diversos servicios gratuitos de recarga a celulares para estudiantes, profesores y empleados del Tecnológico de Monterrey, en el claustro del CEDETEC del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Dicha energía se obtiene a través de placas fotovoltaicas (solares) que alimentan las baterías, transformándolo en un equipo 100% autónomo, útil para la recarga de emergencia o hot call.
Este proyecto surgió hace año y medio en el marco de la iniciativa Campus Sustentables, suscrito por universidades chilenas y realizado en Santiago de Chile. Los hermanos Pablo y Rodrigo Fuentes diseñaron los primeros ecocargadores solares para espacios públicos en un modelo de autonomía energética, limpia y sustentable. Fue tal el éxito del proyecto que fue patentado y se expandió a México.

