El IVR es una tecnología basada en el canal telefónico capaz de recibir una llamada e interactuar con las personas a través del uso de la voz o del teclado del mismo teléfono para canalizar las llamadas, segmentarlas y dirigirlas hacia un área en particular.
La empresa Verbio Technologies desarrolla tecnologías de voz, fundada a raíz de un emprendimiento español, que a la fecha ya cuenta con presencia en Europa, Asia y América, con soluciones en 20 idiomas y acentos diferentes. El IVR es una tecnología basada en el canal telefónico capaz de recibir una llamada e interactuar con las personas a través del uso de la voz o del teclado del mismo teléfono para canalizar las llamadas, segmentarlas y dirigirlas hacia un área en particular.
Érika Mendoza, directora Regional para América Latina en Verbio, explicó que trabaja con empresas de los sectores de Telco, Gobierno, Utilities, Bancos, Healthcare y de cualquier industria que quiera automatizar la atención a clientes y que de una manera rápida éste pueda obtener la información por la que haya contactado a la empresa. Hoy en día, Verbio cuenta con proyectos en bancos, como en el caso de BBVA o Banorte; así como con operadores telefónicos, como Sprint, Movistar y Oi.
Uno de sus aliados tecnológicos es MediaTek, que busca tener cada vez más con dispositivos que puedan interactuar mediante voz. Un ejemplo son los laboratorios médicos, donde el técnico debe operar bajo sistemas de sanitización extrema, obligado a manipular con guantes y otros elementos de seguridad. Con la tecnología de voz elimina la posibilidad de interactuar con algún botón o teclado.
Por su parte, Verbio busca extender la interactividad por voz más allá de sistemas como el teléfono, que ha sido uno de los grandes nichos donde se han desarrollado.

